Horas
1500
Créditos
60
Objetivos generales
- Conocer los aspectos psicosociales y de comunicación que afectan a las víctimas y a las familias.
- Formar a profesionales sanitarios para prestar cuidados de calidad a los pacientes graves con alteraciones de sus funciones vitales o riesgo para su salud y/o de muerte, en el ámbito extrahospitalario.
- Profundizar y actualizar los conocimientos basados en la valoración y tratamiento del paciente en situaciones críticas, mediante las prácticas asistenciales y supuestos prácticos.
- Participar activamente con el equipo multidisciplinar aportando su visión en el área que le compete, formulando, implementando y evaluando los estándares, guías de acción y protocolos específicos para la práctica de la Enfermería en Urgencias y Emergencias.
- Someter a triaje los pacientes a los que se prestan cuidados en situaciones de emergencias y catástrofes, y aplicar en el ámbito de la atención urgente extrahospitalaria el triaje, determinando la prioridad del cuidado basándose en las necesidades físicas y psicosociales y en los factores que influyan en el flujo y la demanda de pacientes.
- Utilizar los conceptos teóricos y el conocimiento de los cuidados de enfermería como base para la toma de decisiones en la práctica enfermera de urgencias y emergencias.
- Prestar atención integral a la persona y a los problemas de salud que le afecten, en cualquier estadio de la vida, con criterios de rapidez, eficiencia y calidad.
Objetivos específicos
- Someter a triaje a los pacientes a los que se prestan cuidados en situaciones de emergencias y catástrofes, y aplicar la RAC – Recepción, Acogida y Clasificación – a los pacientes que requieren de cuidados urgentes en el ámbito hospitalario y de atención primaria de salud.
- Utilizar con destreza y seguridad los medios terapéuticos y de apoyo al diagnóstico, que se caracterizan por su tecnología compleja.
- Participar activamente con el equipo multidisciplinar y aportar su visión de experto en el área que le compete.
- Conocer la línea integrada de asistencia extrahospitalaria, urgencias y UCI, realizando el seguimiento de la persona atendida.
- Gestionar los recursos asistenciales con criterios de eficiencia y calidad, y asesorar como experto en el marco sanitario global y en todos los niveles de toma de decisiones.
Destinatarios
Este programa formativo online / a distancia está dirigido a todo aquel personal de:
- Diplomados/as o graduados/as en enfermería.
- Licenciados/as o graduados/as en medicina.
Duración
El participante tendrá un tiempo mínimo de 6 meses para la realización de este programa formativo y un máximo de 15 meses para su finalización.
No se podrán tramitar dos diplomas de máster en el mismo mes.
Requisitos de acceso
- Copia de la titulación universitaria.
- Copia del DNI, TIE o Pasaporte.
Salidas profesionales
- Servicios de emergencias extrahospitalarias.
- Servicios de urgencia de Atención Primaria y Hospitalaria.
- Centros de coordinación y gestión de urgencias y emergencias.
- Cuerpos de seguridad y protección del estado: Bomberos, Protección Civil, Mossos de escuadra…
- Otras: Sanidad Responde, ONG.